martes, 25 de julio de 2023

Diferentes Tecnologías de Datos Dial-Up

 

Ejemplificación de diferentes Tecnologías de Transmisión de Datos Dial-Up



  • RDSI - Red Digital de Servicios Integrados
La RDSI es una tecnología de redes que evolucionó de la Red Telefónica Básica (RTB), también llamada Red Telefónica Conmutada (RTC). Este es un tipo de red que brinda la posibilidad de poder hacer conexiones extremo a extremo de forma completamente digital.




  • xDSL - Digital Subscriber Line
Son un grupo de tecnologías de la comunicación que utilizan las líneas telefónicas convencionales para transportar información multimedia a una velocidad muy elevada, la más alta en estos momentos, convirtiendo la línea analógica convencional en una línea digital de alta velocidad. La red telefónica tiene un ancho de banda que solo llega a los 4Khz. La tecnología DSL soporta un gran ancho de banda con un coste relativamente bajo.



  • ATM - Asynchronous Transfer Mode
Es una tecnología de telecomunicaciones desarrollada para hacer frente a la gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones se hizo popular en 1988 cuando se decidió que esta tecnología de conmutación seria la usada por las futuras redes ISDN en banda ancha. ATM es diseñado para el transporte de datos sobre fibra óptica, de forma que el ancho de banda se reparte en bloques de tamaño idéntico denominados células (cells).



  • FRAME RELAY 
Es un protocolo que define cómo se direccionan las tramas en una red de paquetes rápidos en función del campo de dirección de la trama. Frame Relay aprovecha la fiabilidad de las redes de comunicaciones de datos para reducir al máximo la comprobación de errores que efectúan los nodos de red.



  • Wi-Fi
Es una tecnología de telecomunicaciones que permite la interconexión inalámbrica entre sistemas informáticos y electrónicos, tales como computadores, consolas de videojuego, televisores, teléfonos celulares, reproductores, punteros, etc. Esta tecnología le permite a dichos dispositivos conectarse entre sí para intercambiar datos, o bien conectarse a un punto de acceso de red inalámbrica, pudiendo tener así conexión Internet.



  • WiMax - Worldwide Interoperability for Microwave Access
Es una tecnología de comunicaciones de red inalámbrica de próxima generación. La tecnología es similar a la Wi-Fi, pero proporciona acceso de banda ancha de alta velocidad en un área más grande con menos interferencias. WiMAX permite el acceso móvil a Internet.



  • MPLS - Multiprotocol Label Switching
Es un mecanismo de transporte de datos que permite la señalización de túneles mediante el uso de etiquetas para el transporte de información entre dos puntos de una red.




  • VSAT - Very Small Aperture Terminal
Designa un tipo de antena para comunicación de datos vía satélite y por extensión a las redes que se sirven de ellas, normalmente para intercambio de información punto a punto, punto a multipunto o interactiva. 



  • Bluetooth
Bluetooth es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal creado por Bluetooth Special Interest Group, Inc. que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHz. 


Velocidad de la Transmisión de Datos Dial-Up

 

Velocidad de la Transmisión de Datos Dial-Up


  • ¿Qué velocidad encontramos en la transmisión de datos Dial-UP?
Una conexión dial-up posee velocidades que van desde los 2400 bps hasta los 56 kbps,  la banda ancha trabaja con un mínimo de 256 kbits per second llegando actualmente hasta 2 Mbits per second. Esta conexión es utilizada en zonas rurales o en áreas muy remotas donde las conexiones de banda ancha son imposibles por falta de infraestructura.



  • Video con más información




Tecnologías de Transmisión de Datos Dial-Up


Tecnologías de Transmisión de Datos Dial-Up


  • ¿Qué son?

Son conexiones que se realizan a través de una llamada telefónica local utilizando un aparato denominado módem o modulador/demodulador. En este tipo de conexión el usuario abona los pulsos telefónicos consumidos y el servicio de acceso a Internet.


  • ¿Qué se necesita para tener una conexión Dial-Up?
La conexión Dial Up es una forma de conexión a Internet que utiliza la línea telefónica para conectar un ordenador a Internet. 
Para tener una conexión Dial Up, se necesita un ordenador con un módem y una línea telefónica. El módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógicas que pueden ser transmitidas a través de la línea telefónica. La velocidad de conexión de una conexión Dial Up es muy baja, generalmente entre 56 kbps y 128 kbps.






jueves, 29 de junio de 2023

Diagramas

 Diagramas explicativos acerca de los tipos de conexión







 Conexiones 
Inalámbricas








Conexiones 
Cableadas











Conexiones
Satelitales

Conexiones Satelitales

 

Conexiones Satelitales

  • Unidireccional
Es la más usada por las compañías de comunicación, debido a que envían señales por medio de cableado, puede ser coaxial o de teléfono y recibe datos de forma inalámbrica, este no solo permite el servicio de internet sino también permite otro tipo de planes como telefonía o suscripción de tv.

  • Bidireccional

Es una conexión totalmente inalámbrica es decir no necesita de ningún sistema de cableado para el envió ni recepción de datos. Como ventaja principal es que es accesible para los lugares remotos, debido a que su funcionamiento no depende de cable. Como desventaja es que la latencia de los datos suele tener ciertas bajadas, debido a que la trasferencia de datos no depende de cable, los lo que su velocidad no es constante, puede volverse algo lenta.


Conexiones Cableadas

 

 Conexiones Cableadas

  • Fibra Óptica
Es uno de los tipos de conexión a Internet más populares y mejor valorados que existen a día de hoy, gracias a su excelente rendimiento. La fibra óptica permite ofrecer una conexión a Internet de alta velocidad y de una gran calidad, aunque algunos proveedores utilizan una mezcla de fibra óptica y cable coaxial, siendo esta última inferior en rendimiento y calidad. Una conexión de fibra óptica doméstica puede alcanzar, sin problemas, velocidades de 1 Gbps simétricos.

  • Conexión ADSL
Este tipo de conexión a Internet se identifica como «Asymmetric Digital Subscriber Line», y representa una evolución que une las bases de la red telefónica conmutada y la red digital RDSI. Utiliza la línea telefónica (el clásico par de cobre), lo que facilita y abarata enormemente su implementación, y permite alcanzar velocidades bastante buenas, aunque no llega al nivel de la fibra óptica.

  • Red Telefónica Conmutada
Es un estándar que está obsoleto y que ha caído en desuso, pero fue uno de los pilares básicos de la primera etapa del despegue de Internet. Utilizaba la red de telefonía para transmitir de forma analógica, permitiría un ancho de banda de 56 Kbps y no podría trabajar con voz y datos de forma simultánea. 
  • Red Digital RDSI
Al igual que la anterior, se encuentra en desuso, aunque gozó de una época de gran popularidad, y lo cierto es que todavía se encuentra presente a nivel profesional. En general mantiene las bases de la red telefónica conmutada, pero transmite en digital en lugar de en analógico. En una red digital RDSI no se utiliza un módem, sino un adaptador de red específico, y se necesita una infraestructura concreta, con el coste que ello supone.


Conexiones Inalámbricas

 

Conexiones Inalámbricas

  • Conexión Vía Satélite

En muchas ocasiones, este tipo de conexión es el último recurso para llevar Internet a aquellas zonas en las que no es posible de una manera más convencional. Para conectarnos a Internet por satélite es necesaria una gran cantidad de equipamiento (antena, módem específico, conversor de reducción de ruido) y se necesita un software específico. Se utiliza mucho a nivel militar, y también en barcos y aviones.

  • Estándar WiFi
Este tipo de conexión es el más utilizado actualmente. Utiliza ondas de radio con forma de dónut, trabaja en las frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz y es muy versátil y fácil de utilizar y de mantener. Actualmente imperan tres grandes estándares: WiFi 4 y WiFi 5, que ya están asentados, y WiFi 6, que se está empezando a establecer.
  • Conexiones de datos móviles
Podemos encontrar varios subtipos diferenciados por el rendimiento que ofrecen y por los avances tecnológicos que incorporan. Así, la más antigua es la conexión GSM, que fue la primera en ofrecer datos móviles, y la más actual es el 5G. Utiliza ondas de radio para su transmisión y en su primera versión alcanzaba velocidades de hasta 10 Kbsps, mientras que el 5G promete llegar a los 20 Gbps.

  • Estándar WiMAX
Este tipo de conexión a Internet inalámbrica que destaca por utilizar ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y porque puede tener una cobertura hasta de 70 km. Se utiliza para llegar a zonas de difícil acceso y cobertura complicada, y es capaz de ofrecer además un excelente nivel de rendimiento, ya que en condiciones óptimas alcanza velocidades de hasta 1 Gbps.
  • Sistema LMDS (Local Multipoint Distribution System)
Otro tipo de conexión a Internet basado en ondas de radio, pero en este caso son de alta frecuencia (28 GHz-40GHz). Su alcance es mejor, ya que ronda máximos de 35 kilómetros, y se establecen de forma celular, es decir mediante una red de antenas fijas ubicadas en determinadas zonas para dar cobertura a sectores concretos.


sábado, 24 de junio de 2023

Tipos de Conexiones de Red

 Tipos de Conexiones de Red

    Hecho por Nathalia Franco.

           ¿Qué son los tipos de conexiones de redes?

Las conexiones red son una capacidad de establecer una comunicación o crear un vínculo entre diferentes dispositivos, bien sea a través de dispositivos que se conectan a través de cables como también de manera inalámbrica, siendo una de las formas más comunes en la actualidad.  


  • Conexiones Inalámbricas
Las redes inalámbricas son conexiones que se dan por medio de ondas electromagnéticas, permitiendo la transmisión y recepción de información, prescindiendo de una conexión física (cableado). Esto hace posible que los dispositivos remotos se conecten fácilmente mientras se encuentren dentro del área de la red. Además, las redes inalámbricas permiten que varios terminales puedan establecer comunicación sin necesidad de conexión cableada.


  • Conexión Cableada
Una red cableada son redes alámbricas informáticas que utiliza cables físicos para conectar nodos. Por eso, es el tipo más común de red informática y se puede encontrar en hogares, oficinas, escuelas y la mayoría de los edificios.


  • Conexión Satelital
Internet por satélite, internet satelital o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas.