Conexiones Inalámbricas
- Conexión Vía Satélite
En muchas ocasiones, este tipo de conexión es el último recurso para llevar Internet a aquellas zonas en las que no es posible de una manera más convencional. Para conectarnos a Internet por satélite es necesaria una gran cantidad de equipamiento (antena, módem específico, conversor de reducción de ruido) y se necesita un software específico. Se utiliza mucho a nivel militar, y también en barcos y aviones.
- Estándar WiFi
Este tipo de conexión es el más utilizado actualmente. Utiliza ondas de radio con forma de dónut, trabaja en las frecuencias de 2,4 GHz y 5 GHz y es muy versátil y fácil de utilizar y de mantener. Actualmente imperan tres grandes estándares: WiFi 4 y WiFi 5, que ya están asentados, y WiFi 6, que se está empezando a establecer.
- Conexiones de datos móviles
Podemos encontrar varios subtipos diferenciados por el rendimiento que ofrecen y por los avances tecnológicos que incorporan. Así, la más antigua es la conexión GSM, que fue la primera en ofrecer datos móviles, y la más actual es el 5G. Utiliza ondas de radio para su transmisión y en su primera versión alcanzaba velocidades de hasta 10 Kbsps, mientras que el 5G promete llegar a los 20 Gbps.
- Estándar WiMAX
Este tipo de conexión a Internet inalámbrica que destaca por utilizar ondas de radio en las frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz y porque puede tener una cobertura hasta de 70 km. Se utiliza para llegar a zonas de difícil acceso y cobertura complicada, y es capaz de ofrecer además un excelente nivel de rendimiento, ya que en condiciones óptimas alcanza velocidades de hasta 1 Gbps.
- Sistema LMDS (Local Multipoint Distribution System)
Otro tipo de conexión a Internet basado en ondas de radio, pero en este caso son de alta frecuencia (28 GHz-40GHz). Su alcance es mejor, ya que ronda máximos de 35 kilómetros, y se establecen de forma celular, es decir mediante una red de antenas fijas ubicadas en determinadas zonas para dar cobertura a sectores concretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario