jueves, 29 de junio de 2023

Conexiones Cableadas

 

 Conexiones Cableadas

  • Fibra Óptica
Es uno de los tipos de conexión a Internet más populares y mejor valorados que existen a día de hoy, gracias a su excelente rendimiento. La fibra óptica permite ofrecer una conexión a Internet de alta velocidad y de una gran calidad, aunque algunos proveedores utilizan una mezcla de fibra óptica y cable coaxial, siendo esta última inferior en rendimiento y calidad. Una conexión de fibra óptica doméstica puede alcanzar, sin problemas, velocidades de 1 Gbps simétricos.

  • Conexión ADSL
Este tipo de conexión a Internet se identifica como «Asymmetric Digital Subscriber Line», y representa una evolución que une las bases de la red telefónica conmutada y la red digital RDSI. Utiliza la línea telefónica (el clásico par de cobre), lo que facilita y abarata enormemente su implementación, y permite alcanzar velocidades bastante buenas, aunque no llega al nivel de la fibra óptica.

  • Red Telefónica Conmutada
Es un estándar que está obsoleto y que ha caído en desuso, pero fue uno de los pilares básicos de la primera etapa del despegue de Internet. Utilizaba la red de telefonía para transmitir de forma analógica, permitiría un ancho de banda de 56 Kbps y no podría trabajar con voz y datos de forma simultánea. 
  • Red Digital RDSI
Al igual que la anterior, se encuentra en desuso, aunque gozó de una época de gran popularidad, y lo cierto es que todavía se encuentra presente a nivel profesional. En general mantiene las bases de la red telefónica conmutada, pero transmite en digital en lugar de en analógico. En una red digital RDSI no se utiliza un módem, sino un adaptador de red específico, y se necesita una infraestructura concreta, con el coste que ello supone.


No hay comentarios:

Publicar un comentario